Dinamarca: Un pueblo pescador responde al llamado de Ucrania con un arma inesperada
Thyborøn, Dinamarca - En un pequeño pueblo pescador en la costa danesa, lejos del rugido de los campos de batalla ucranianos, un jardinero llamado Carl Futtrup se encontró con una oportunidad inesperada para contribuir al esfuerzo bélico. El llamado llegó desde las trincheras: las tropas ucranianas necesitaban redes de pesca industriales, no para capturar peces, sino para detener drones rusos. Futtrup, sin vínculos con el mundo militar, se convirtió en un enlace vital, movilizando a la comunidad pesquera para responder a la solicitud.
Los pescadores de Thyborøn, un pueblo que ha sido testigo de la transformación de la industria pesquera tras el Brexit, donaron 450 toneladas de redes de arrastre de nylon grueso, originalmente diseñadas para capturar toneladas de peces en mar abierto. Estas redes, desechadas tras la pérdida de acceso a aguas británicas, encontraron un nuevo propósito en el campo de batalla.
Las redes, colocadas sobre posiciones fortificadas, vehículos blindados y rutas logísticas, se han convertido en un escudo inesperado contra los drones rusos. Su capacidad para interceptar drones, incluso aquellos con hélices activas, y reducir el impacto de sus explosiones, ha convertido a estas redes en un arma esencial para las tropas ucranianas.
La iniciativa de Futtrup, inspirada por un sentido de solidaridad con Ucrania, ha desencadenado una ola de apoyo a nivel local. Los pescadores, comprendiendo la importancia de su contribución, han donado sus redes de manera gratuita. El problema, sin embargo, se encuentra en la logística. El costo del transporte de las redes desde Dinamarca hasta el frente ucraniano es elevado, alcanzando los 90.000 euros por envío. Futtrup ha emprendido una campaña de recaudación de fondos para cubrir los gastos de transporte, asegurando que el suministro de redes continúe.
La demanda de redes de pesca por parte de las unidades ucranianas es constante. Se estima que cada unidad requiere entre 50 y 80 toneladas de red por mes, lo que ha convertido a las redes en un bien escaso. La organización sueca Operation Change, que colabora con brigadas en Ucrania, ha confirmado que las redes danesas ya están en uso por al menos 13 unidades.
La iniciativa de Futtrup ha dejado una huella profunda en la comunidad pesquera de Thyborøn. Su ejemplo de solidaridad ha inspirado a otros a buscar formas de contribuir al esfuerzo bélico ucraniano. Las redes de pesca no solo representan una solución práctica en el campo de batalla, sino también un símbolo de la capacidad de la comunidad internacional para unirse en tiempos de crisis.
El caso de Thyborøn es un recordatorio de que la innovación y la adaptación son elementos cruciales en la guerra moderna. Las redes de pesca, un objeto común y familiar, se han convertido en un instrumento de defensa esencial. La creatividad y la solidaridad de un pueblo pescador danés están ayudando a Ucrania a enfrentar los desafíos de la guerra más tecnológica de nuestra era.
Publicar un comentario for "Dinamarca: Un pueblo pescador responde al llamado de Ucrania con un arma inesperada"
Publicar un comentario