Egipto propone plan para reanudar la tregua en Gaza, mientras suben las muertes por ofensiva israelí
Gaza/Tel Aviv - Egipto presentó una nueva propuesta para restablecer el acuerdo de alto el fuego en Gaza, informaron fuentes de seguridad a Reuters el lunes. Esta propuesta tiene lugar mientras en Gaza la cifra de muertos sigue creciendo tras una semana de intensa ofensiva israelí.
La propuesta, formulada la semana pasada, según las fuentes citadas, sigue a una escalada de la violencia después de que Israel reanudara las operaciones aéreas y terrestres contra militantes de Hamás el 18 de marzo, poniendo fin a un periodo de dos meses de relativa calma tras 15 meses de guerra.
El plan egipcio prevé que Hamás libere a cinco rehenes israelíes cada semana y que Israel aplique la segunda fase del alto el fuego después de la primera semana, afirmaron dos fuentes de seguridad.
Hamás aún retiene a 59 rehenes, de los que se cree que 24 siguen vivos, de entre los más de 250 que secuestró en su ataque transfronterizo a Israel del 7 de octubre de 2023. La mayoría del resto fueron liberados o sus cuerpos entregados en intercambios negociados.
Tanto Estados Unidos como Hamás aceptaron la propuesta, según las fuentes citadas por Reuters, pero Israel aún no ha respondido.
Calendario de retirada propuesto por Egipto
Según las fuentes, la propuesta egipcia incluye un calendario para la retirada militar completa de Israel de Gaza, respaldada por garantías estadounidenses, a cambio de la liberación de los rehenes restantes.
Hamás ha acusado a Israel de romper los términos del acuerdo de alto el fuego de enero, pero ha dicho que está dispuesto a negociar una tregua renovada y que estaba estudiando las propuestas del enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff.
Más de 700 muertos en Gaza en siete días
Las autoridades sanitarias palestinas afirman que los ataques israelíes mataron al menos a 65 personas en el enclave en las últimas 24 horas, lo que sube a 730 el número de palestinos asesinados, entre ellos al menos 400 mujeres y niños, y a 1.367 el de heridos desde que Israel dio por terminado el alto el fuego el pasado 18 de marzo.
El grupo islamista Hamás declaró que también habían muerto varios de sus altos cargos políticos y de seguridad.
Israel afirma que hace todo lo posible por reducir el daño a los civiles y ha puesto en duda el número de muertos facilitado por las autoridades sanitarias del enclave gobernado por Hamás.
Dos periodistas asesinados en los bombardeos del lunes
Entre los muertos del lunes se encontraban dos periodistas locales, Mohammad Mansour y Hussam Shabat, según los médicos.
Uno de los ataques tuvo por objetivo el vehículo de Shabat cuando se encontraba en la parte oriental de Beit Lahia (norte), según la cadena qatarí Al Jazeera, con la que colaboraba y una de las pocas con reporteros locales en el enclave ya que Israel veto el acceso a la prensa internacional.
Según el Sindicato de Periodistas Palestinos, al menos 206 periodistas han muerto por fuego israelí en Gaza desde principios de octubre de 2023, cuando estalló el conflicto. Israel no hizo ningún comentario al respecto.
Acorralados en Rafah
En Rafah, la ciudad más meridional de Gaza, el Ayuntamiento asegura que miles de personas están atrapadas en el distrito de Tel Al-Sultan, donde entraron algunas fuerzas militares israelíes.
El Servicio Civil de Emergencias palestino dijo que 50.000 residentes permanecen acorralados entre las ruinas, sin agua, alimentos ni medicinas, en Rafah, que linda con la frontera con Egipto.
El Ejército israelí declaró que las tropas habían rodeado Tel Al-Sultan para desmantelar "las infraestructuras terroristas y eliminar a los terroristas de la zona".
Por su parte, un portavoz de las Naciones Unidas anunció el lunes que reduciría su presencia en Gaza después de que cinco miembros del personal de su agencia de ayuda palestina UNRWA murieran en esta nueva ofensiva, pero indicó que sigue comprometida a proporcionar ayuda a los civiles.
La UNRWA ha denunciado que 124.000 palestinos han sido desplazados en Gaza en los últimos días.
"Las familias cargan con lo poco que tienen sin refugio, sin seguridad y sin ningún lugar al que ir. Las autoridades israelíes han cortado toda la ayuda. Los alimentos escasean y los precios se disparan. Es una catástrofe humanitaria. El asedio debe terminar", dijo UNRWA en X.
Publicar un comentario for "Egipto propone plan para reanudar la tregua en Gaza, mientras suben las muertes por ofensiva israelí"
Publicar un comentario