Widget HTML #1

El Sarampión: Un fantasma del pasado que amenaza el presente

 


 

Washington D.C. - La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha encendido las alarmas: el sarampión, una enfermedad que se creía erradicada en América, está de regreso con fuerza. El número de casos ha aumentado considerablemente en 2025, alcanzando ya los 600, con brotes reportados en Estados Unidos, Argentina, Canadá y México. La preocupación se centra en la vulnerabilidad de los no vacunados, especialmente niños pequeños y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

 

"Es una situación crítica que no podemos ignorar", advierte el Dr. Pedro Sánchez, director de la OPS. "El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente mortal, y la disminución de las tasas de vacunación ha abierto la puerta a su regreso".

 

Las causas del repunte son multifactoriales: la desinformación sobre la seguridad de las vacunas ha generado un miedo irracional en algunos sectores de la población, impulsando la negativa a vacunarse. A esto se suma la alta movilidad global, que facilita la propagación del virus a través de viajeros infectados.

 

La pandemia de COVID-19 también jugó un papel crucial. La interrupción de los programas de vacunación en todo el mundo dejó a la población vulnerable al sarampión y otras enfermedades prevenibles.

 

El peligro del sarampión se extiende más allá de la enfermedad en sí. Las complicaciones graves que puede provocar, como la neumonía, son la principal causa de muerte relacionada con el sarampión. En niños pequeños, la infección puede provocar problemas respiratorios graves y daño cerebral, con consecuencias devastadoras.

 

Las autoridades sanitarias de todo el continente están tomando medidas para contener la propagación del sarampión. Se intensifican las campañas de vacunación, se refuerza la vigilancia epidemiológica y se buscan mecanismos para aumentar la confianza en la seguridad de las vacunas.

 

La situación actual es un llamado a la acción. La OPS insta a los países de América a fortalecer los programas de inmunización, educar a la población sobre la importancia de la vacunación y combatir la desinformación que la rodea.

 

El sarampión, un fantasma del pasado, se ha convertido en una amenaza real para la salud pública. La única forma de evitar una tragedia es con una respuesta contundente que priorice la vacunación y la protección de la población más vulnerable.

Publicar un comentario for "El Sarampión: Un fantasma del pasado que amenaza el presente"