"Emilia Pérez" gana el Oscar a Mejor Canción Original, pero el director no pudo hablar de la comunidad trans
Los Ángeles, Estados Unidos - La noche de los Oscar 2025 estuvo marcada por la victoria de la película "Emilia Pérez", que se llevó el premio a Mejor Canción Original por "El Mal", pero la controversia no se hizo esperar. Jacques Audiard, director de la cinta, no pudo expresar sus opiniones sobre la representación de la comunidad trans en su película durante su discurso de aceptación debido a que no ganó el Oscar a Mejor Película ni a Mejor Director.
La película, protagonizada por Karla Sofía Gascón, narra la historia de un líder de cartel mexicano que, tras someterse a una cirugía de afirmación de género, busca redimirse de su pasado criminal. La cinta ha generado debates por su representación de la cultura mexicana y la experiencia trans, pero la campaña al Oscar se vio empañada por una polémica en torno a Gascón tras resurgir publicaciones ofensivas de la actriz.
"Como no gané Mejor Película ni Mejor Dirección, no tuve la oportunidad de hablar. Pero, de haberla tenido, habría alzado la voz", declaró Audiard, expresando su decepción por no haber podido aprovechar la oportunidad de abordar el tema durante su paso por la sala de prensa del Dolby Theatre.
"Emilia Pérez" era una de las favoritas de la noche, con 13 nominaciones, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, pero perdió frente a "Anora", dirigida por Sean Baker.
En una entrevista con Deadline, Audiard expresó su frustración por el impacto negativo de las declaraciones de Gascón en la percepción de la película. “Es muy difícil para mí pensar en el trabajo que hice con Karla Sofía, en la confianza que compartimos en el set. Cuando lees algo como lo que ella dijo, algo absolutamente condenable, por supuesto que la relación se ve afectada. Es como caer en un vacío”, comentó.
El presentador de la ceremonia, Conan O’Brien, no pasó por alto la controversia y la mencionó en su monólogo inicial: “Un dato curioso: Anora usa la palabra con ‘F’ 479 veces. Eso es tres veces menos que el publicista de Karla Sofía Gascón cuando vio sus tuits. ‘¿¡Dijo qué!?’”.
La polémica en torno a "Emilia Pérez" y su representación de la comunidad trans ha generado una fuerte discusión en las redes sociales. Mientras algunos la defienden, otros consideran que la película no trata el tema con la sensibilidad que se merece.
El triunfo de "Emilia Pérez" en la categoría de Mejor Canción Original es un reconocimiento a la música de la cinta, pero la controversia sobre su director y su incapacidad para abordar los temas políticos en el escenario de los Oscar sigue viva, dejando un debate abierto sobre la representación y la diversidad en el cine.
Publicar un comentario for " "Emilia Pérez" gana el Oscar a Mejor Canción Original, pero el director no pudo hablar de la comunidad trans"
Publicar un comentario