España: Repsol Sufre Caída en Bolsa tras Revocación de Permiso para Extraer Crudo en Venezuela
Madrid, España - La acción de Repsol cayó más de un 2,6% en la apertura del mercado bursátil este lunes, situándose en 12,13 euros por acción, tras conocerse la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de revocar los permisos y exenciones concedidas a varias empresas petroleras, incluyendo la española Repsol, para exportar crudo desde Venezuela.
Según informa Europa Press, Repsol recibió una carta de la Administración estadounidense comunicando la revocación del permiso para la exportación de petróleo venezolano. La decisión de Washington afecta a la petrolera estadounidense Global Oil Terminals, propiedad del millonario y donante del Partido Republicano Harry Sargeant III; a la francesa Maurel et Prom y a Repsol. Estas compañías deberán cesar sus operaciones en Venezuela antes del 27 de mayo, según fuentes citadas por Bloomberg.
Las licencias emitidas a empresas de gas venezolano que tengan relación comercial con la petrolera estatal venezolana, PDVSA, también se ven afectadas.
Estos permisos fueron emitidos por el Departamento del Tesoro estadounidense bajo el formato de licencias, exenciones o cartas de conformidad para permitirles operar en Venezuela y exportar el petróleo de PDVSA sin que les afecten las sanciones impuestas por Washington.
La decisión de Trump ha generado incertidumbre en el mercado y ha afectado negativamente a las acciones de Repsol, que ha visto disminuir su valor tras la noticia. La compañía española ha sido uno de los principales actores en el sector petrolero venezolano durante años, y su participación en el país latinoamericano ha sido importante para su negocio.
La revocación del permiso de Repsol es una muestra de la presión que Estados Unidos está ejerciendo sobre Venezuela y sus socios comerciales. La decisión de Trump busca presionar al gobierno de Nicolás Maduro para que ceda el poder y se convoquen elecciones libres y justas.
Repsol aún no ha emitido un comunicado oficial sobre la situación, pero se espera que la compañía se pronuncie sobre la decisión de Trump y las medidas que tomará para afrontar esta situación. La caída de la acción en bolsa refleja la preocupación del mercado por el impacto que esta decisión podría tener en el negocio de Repsol.
Publicar un comentario for "España: Repsol Sufre Caída en Bolsa tras Revocación de Permiso para Extraer Crudo en Venezuela"
Publicar un comentario