Estados Unidos: Abogados buscan protección para venezolanos con TPS ante inminente deportación
Washington, D.C. - En medio de la creciente tensión por la política migratoria de la administración Trump, la batalla legal por la protección de migrantes venezolanos con Estatus de Protección Temporal (TPS) se intensifica. Abogados defensores de los derechos de los migrantes buscarán este lunes retrasar una decisión de la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que amenaza con deportar a miles de venezolanos.
La decisión de Noem, anunciada en febrero, pone fin a la extensión del TPS para los venezolanos, lo que significa que cerca de 350.000 personas podrían ser deportadas a partir de abril. Esta medida ha desatado una ola de protestas por parte de grupos defensores de los migrantes, quienes aseguran que la decisión es discriminatoria y perjudica a miles de familias que han hecho de Estados Unidos su hogar.
Los abogados que representan a los venezolanos con TPS argumentarán ante un juez federal de San Francisco que Noem ha violado los procedimientos administrativos y ha actuado con prejuicios raciales al revocar las protecciones otorgadas a los venezolanos. Aseguran que la decisión se basa en un discurso nativista y discriminatorio, y no en una evaluación objetiva de la situación en Venezuela.
Los abogados presentarán pruebas de declaraciones de Trump y Noem que denotan un sesgo contra los migrantes venezolanos y haitianos, sosteniendo que las acciones del gobierno no solo son ilegales, sino que también representan una amenaza para el bienestar de miles de personas que han encontrado refugio en Estados Unidos.
Por su parte, el gobierno de Trump argumenta que la secretaria Noem está actuando dentro de su autoridad y que la revocación del TPS para los venezolanos se basa en una evaluación objetiva de la situación en el país sudamericano.
La batalla legal que se librará en San Francisco es un claro ejemplo de la lucha que enfrentan los migrantes en Estados Unidos. La administración Trump ha intensificado las deportaciones y ha revocado la situación legal de cientos de miles de migrantes con permisos temporales de residencia, argumentando que estos representan una amenaza para la seguridad nacional.
Las demandas presentadas por los abogados defensores de los migrantes en California, Massachusetts y Maryland buscan frenar los intentos del gobierno de Trump de eliminar el programa TPS, un programa fundamental para la protección de migrantes provenientes de países afectados por conflictos y desastres naturales.
El caso de los venezolanos con TPS es un ejemplo de la crisis humanitaria que enfrentan millones de personas en todo el mundo y de la necesidad de una política migratoria justa y compasiva. El futuro de estos migrantes depende de la decisión del juez federal de San Francisco y de la posibilidad de que los abogados logren retrasar la deportación y asegurar la protección de miles de familias.
Publicar un comentario for "Estados Unidos: Abogados buscan protección para venezolanos con TPS ante inminente deportación"
Publicar un comentario