Estados Unidos: Casa Blanca confirma que un periodista de "The Atlantic" fue incluido accidentalmente en un chat de grupo con funcionarios que planeaban ataques en Yemen
Washington, D.C. - La Casa Blanca admitió este lunes que un periodista de la revista "The Atlantic" fue incluido accidentalmente en un chat de grupo donde altos funcionarios del gobierno estadounidense discutían planes para atacar a los rebeldes hutíes de Yemen a principios de este mes. El grupo incluía al vicepresidente J.D. Vance, al secretario de Defensa, Pete Hegseth, y al secretario de Estado, Marco Rubio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció los ataques contra los rebeldes hutíes el 15 de marzo, pero en un sorprendente fallo de seguridad, el redactor jefe de la revista "The Atlantic", Jeffrey Goldberg, tuvo con horas de antelación la información a través del chat de grupo de los funcionarios en la red social Signal.
“El hilo de mensajes del que se informó parece ser auténtico, y estamos revisando cómo se agregó un número inadvertido a la cadena”, sostuvo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes.
No está claro si los detalles de la operación militar eran clasificados, pero a menudo lo son y al menos se mantienen seguros para proteger a los miembros del servicio y la seguridad operativa.
Trump, por su parte, declaró a periodistas no estar al tanto del tema. “No sé nada al respecto. Me lo están contando por primera vez”, dijo y agregó que, en cualquier caso, “el ataque fue muy efectivo”.
La filtración podría haber sido muy perjudicial si Goldberg hubiera hecho públicos los detalles del plan con antelación, pero no lo hizo, ni siquiera después de los hechos.
Sin embargo, sí escribió que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, envió al chat del grupo información sobre los ataques, incluidos “los objetivos, las armas que Estados Unidos desplegaría y la secuencia de los ataques”.
“Según el extenso texto de Hegseth, las primeras detonaciones en Yemen se sentirían dentro de dos horas, a las 13:45 hora del este”, escribió Goldberg, un calendario que se confirmó sobre el terreno en Yemen.
Goldberg dijo que fue añadido al chat del grupo dos días antes, y recibió mensajes de otros altos funcionarios del Gobierno designando representantes que trabajarían en el asunto.
El periodista explicó que todo comenzó con un contacto el 11 de marzo del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, a través de la aplicación de mensajería Signal, popular entre periodistas y políticos debido a su prometida confidencialidad.
Dos días después, llegó un mensaje que hacía referencia a una "coordinación" de acciones contra los hutíes, seguido de varias otras comunicaciones.
Los participantes en el chat del grupo, identificados como Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional, y Hegseth, enviaron mensajes en los que sostenían que solo Washington tenía capacidad para llevar a cabo la misión y este último señaló que compartía con Vance su “aversión a la carga gratuita europea”.
La brecha de seguridad provocó la indignación de los legisladores demócratas, entre ellos el senador Chris Coons, que escribió en X que “todos y cada uno de los funcionarios gubernamentales de esta cadena de texto han cometido ahora un delito”.
El caso ha generado preocupaciones sobre la seguridad de la información clasificada en la administración Trump y ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las plataformas de comunicación digital.
Publicar un comentario for "Estados Unidos: Casa Blanca confirma que un periodista de "The Atlantic" fue incluido accidentalmente en un chat de grupo con funcionarios que planeaban ataques en Yemen"
Publicar un comentario