Widget HTML #1

Estados Unidos: Escándalo de Filtración en Signal Sacude a la Administración Trump

 


 

Washington D.C., Estados Unidos - La administración Trump se enfrenta a un nuevo escándalo tras la filtración de planes bélicos estadounidenses a un editor de la revista The Atlantic a través de un chat grupal en la aplicación Signal. El asesor de seguridad nacional de la administración Trump, Mike Waltz, ha asumido la responsabilidad por la creación del chat y ha insinuado que el editor jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, pudo haber sido añadido al grupo deliberadamente.

 

La noticia ha generado un fuerte revuelo en Washington, donde las reacciones se han dividido entre quienes condenan la filtración y quienes la consideran un ejemplo de la falta de control y transparencia en la administración Trump.

 

"Asumo toda la responsabilidad. Yo creé el grupo", declaró Waltz en una entrevista con Fox News. "Mi trabajo es asegurarme de que todo esté coordinado". Sin embargo, Waltz también ha insinuado que Goldberg pudo haber sido añadido al grupo por "algún otro medio técnico", dejando abierta la posibilidad de un error o una acción intencionada para revelar información confidencial.

 

The Atlantic, por su parte, ha rechazado las acusaciones de Waltz y ha defendido su reporte. "Los funcionarios del gobierno no deberían estar filtrando información confidencial a través de aplicaciones de mensajería instantánea", señaló un portavoz de la revista. "La información que publicamos está respaldada por fuentes sólidas y documentada con precisión".

 

La filtración ha puesto en entredicho la seguridad de las comunicaciones del gobierno estadounidense y ha generado una profunda preocupación por la posibilidad de que información sensible pueda ser divulgada sin control. La aplicación Signal, conocida por sus robustas medidas de encriptación, ha sido utilizada por funcionarios de gobierno y empresas para comunicarse de forma privada. Sin embargo, este incidente ha puesto en tela de juicio la seguridad de la plataforma, y se han intensificado las preocupaciones sobre la posibilidad de que la aplicación pueda ser vulnerada.

 

"La filtración de información confidencial a través de aplicaciones de mensajería instantánea es una seria violación de la seguridad nacional", señaló un experto en seguridad cibernética. "Esta situación debería servir como un llamado a la acción para que el gobierno implemente medidas más estrictas para proteger las comunicaciones sensibles".

 

El grupo de vigilancia gubernamental American Oversight ha presentado una demanda contra los funcionarios de la administración Trump involucrados en el chat, argumentando que los mensajes en el chat de Signal sobre acciones oficiales del gobierno son registros federales que deberían conservarse de acuerdo con las leyes y normas de transparencia.

 

"El uso de Signal por parte de los demandados presenta un riesgo sustancial de que hayan utilizado y sigan utilizando Signal en otros contextos, creando así registros que están sujetos a la [Ley Federal de Registros] y/o a la [Ley de Libertad de Información, o FOIA], pero que no se están conservando como exigen esas leyes", argumenta la demanda.

 

La demanda busca obligar a la administración Trump a conservar los mensajes en Signal, y evitar que información confidencial pueda ser eliminada en el futuro.

 

El incidente ha provocado un debate en curso sobre la transparencia y la seguridad en la era digital. Las preocupaciones sobre la seguridad de las comunicaciones del gobierno y la responsabilidad de los funcionarios en la era de las redes sociales han cobrado una nueva urgencia.

Publicar un comentario for "Estados Unidos: Escándalo de Filtración en Signal Sacude a la Administración Trump"