Widget HTML #1

Estados Unidos sanciona a Cristina Fernández de Kirchner y le prohíbe la entrada al país

 


 

Buenos Aires, Argentina - En un movimiento que ha generado controversia y reacciones airadas, Estados Unidos sancionó este viernes 21 de marzo a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, prohibiéndole la entrada al país y acusándola de "corrupción". La medida también afecta a algunos de sus familiares.

 

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, anunció la decisión, justificando las sanciones por "participación en corrupción significativa durante su tiempo en el cargo público". Rubio también mencionó al exministro de Planificación, Julio Miguel De Vido, a quien acusa de haber "abusado de su posición" para orquestar y beneficiarse de esquemas de soborno.

 

Las acusaciones se centran en contratos de obras públicas que habrían resultado en millones de dólares robados al gobierno argentino. Como consecuencia, Kirchner, De Vido y sus familiares más cercanos tendrán prohibido ingresar a Estados Unidos.

 

La exmandataria argentina reaccionó con indignación, acusando al presidente ultraderechista Javier Milei de estar detrás de las sanciones y comparándolo con el expresidente Donald Trump. "El 24 de marzo todos a marchar, que a Videla y a Massera nunca les prohibieron ingresar a EE. UU.", escribió en la red social X, en referencia a los líderes de la última dictadura cívico-militar argentina.

 

Milei, quien se declara admirador de Trump, respondió con una burla a Kirchner en la misma red social, escribiendo "Che Cristina".

 

Kirchner, de 72 años, lidera la principal formación de la oposición, el Partido Justicialista, y se ha convertido en una figura polémica en la política argentina. Ha sido condenada en dos instancias a seis años de prisión e inhabilitación política perpetua por "administración fraudulenta" en la adjudicación de obras viales durante su presidencia. La sentencia está pendiente del dictamen de la Corte Suprema de la Nación.

 

Las sanciones de Estados Unidos se interpretan como un guiño al presidente Milei, quien se ha declarado defensor de políticas de corte neoliberal y ha criticado duramente a Kirchner. La medida ha generado un nuevo capítulo en la polarizada escena política argentina, intensificando la tensión entre los sectores que apoyan a Kirchner y aquellos que se posicionan en contra de su figura.

 

Fuente: AFP

Publicar un comentario for "Estados Unidos sanciona a Cristina Fernández de Kirchner y le prohíbe la entrada al país"