Widget HTML #1

México: El imperio del narco se extiende: Ángel del Villar, dueño de Del Records, declarado culpable de vínculos con el crimen organizado

 


 

Ciudad de México, México - El mundo de la música regional mexicana se estremeció con la noticia que llegó desde Los Ángeles: Ángel del Villar, dueño de la disquera Del Records, fue declarado culpable de hacer negocios con un narcotraficante sancionado por Estados Unidos. La sentencia, dictada por un jurado federal después de dos semanas de juicio, pone al descubierto una oscura realidad: la penetración del crimen organizado en la industria musical.

 

Del Villar, un nombre reconocido en el ámbito de los corridos y la música regional, fue acusado de realizar transacciones financieras ilegales con Jesús Pérez Alvear, alias 'Chucho', un promotor de conciertos en México que presuntamente lavaba dinero para el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los grupos criminales más poderosos del país.

 

El caso que ha sacudido al mundo musical mexicano, se centró en la relación comercial entre Del Villar y 'Chucho', quienes juntos organizaron diversos conciertos en México con artistas de la disquera Del Records, entre ellos el cantante Gerardo Ortiz. Ortiz, quien se convirtió en el testigo estrella del juicio, relató cómo Del Villar lo convenció para que actuara en la Feria de San Marcos, en Aguascalientes, México, en abril de 2018, a pesar de saber que Pérez Alvear estaba bajo sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

 

La Fiscalía presentó evidencia contundente, incluyendo conversaciones vía mensajes de texto, donde Del Villar y Pérez Alvear coordinaban pagos por los conciertos, a pesar de las sanciones impuestas al promotor.

 

"El acusado sabía que 'Chucho' Pérez estaba sancionado y siguió haciendo negocios con él de cualquier manera", declaró el fiscal federal Ben Balding durante los argumentos finales del juicio.

 

El caso de Del Villar no solo expone la conexión del narcotráfico con la industria musical, sino que también revela la facilidad con la que el crimen organizado se infiltra en diversos sectores económicos. La Feria de San Marcos, un evento tradicional en Aguascalientes, se vio contaminada por la presencia de 'Chucho' Pérez y el Cartel Jalisco Nueva Generación, evidenciando la impunidad con la que operan estos grupos.

 

Del Villar, quien ha mantenido su inocencia durante todo el proceso, se enfrenta a una condena máxima de 30 años de prisión. Su abogado defensor ha anunciado que apelará el veredicto.

 

El juicio de Del Villar es un duro golpe para la industria musical mexicana, pero también un llamado a la reflexión sobre la presencia del crimen organizado en la sociedad mexicana y las consecuencias que tiene para la vida pública y privada.

 

El caso de Del Villar es un ejemplo de la compleja relación entre la industria del entretenimiento, el narcotráfico y las autoridades mexicanas. Las investigaciones que se están llevando a cabo sobre otros promotores de conciertos y artistas, podrían revelar una trama aún más amplia de corrupción y complicidad.

Publicar un comentario for "México: El imperio del narco se extiende: Ángel del Villar, dueño de Del Records, declarado culpable de vínculos con el crimen organizado"