Migración venezolana no repunta: expertos afirman que la movilización se mantiene baja
Caracas, 9 de marzo de 2025. A pesar de las expectativas de un nuevo éxodo tras las elecciones presidenciales y la juramentación de Nicolás Maduro, el flujo de migrantes venezolanos hacia el exterior se ha mantenido "significativamente bajo", según la plataforma R4V, que agrupa a más de 200 organizaciones, ONGs y agencias de la ONU.
La plataforma R4V ha informado que los niveles de movilización se han mantenido bajos, desafiando las previsiones que apuntaban a un aumento considerable tras la llegada de Maduro al poder.
Un estudio realizado en enero de 2025 por la consultora Poder y Estrategia reveló que solo un 6% de los encuestados tiene planes decididos para emigrar, mientras que un 11% desearía irse pero aún no ha definido cómo. El 44% de los encuestados aseguró que “definitivamente” se quedará en el país.
Gabriel Wald, profesor del Observatorio de Empleabilidad Formativos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), coincide en que el número de jóvenes con deseos de irse del país está en descenso. Una investigación publicada en junio por la UCAB reveló que la intención de abandonar el país de quienes están próximos a graduarse, con edades entre 20 y 22 años, cayó significativamente.
Solo el 23% de los encuestados en dicha investigación expresó su deseo de irse, y dentro de ese grupo un 7% cuenta con planes concretos para hacerlo. El 40% de los futuros profesionales manifestó su voluntad de quedarse y trabajar en Venezuela tras completar su formación, mientras que un 36% quiere continuar capacitándose sin dejar de ejercer su profesión dentro del país.
La información sugiere que, a pesar de las dificultades económicas y políticas que atraviesa Venezuela, la migración masiva que se esperaba tras la llegada de Maduro al poder no se ha materializado. Se destaca una disminución en la intención de emigrar por parte de los jóvenes, especialmente quienes están próximos a graduarse, y un mayor interés en quedarse y buscar oportunidades dentro del país.
Este fenómeno podría estar relacionado con diversos factores, como la implementación de políticas gubernamentales que buscan mejorar la situación económica y social del país, la disminución de la percepción de riesgo por parte de la población, y la esperanza de que el nuevo gobierno pueda generar cambios positivos en el futuro.
Publicar un comentario for "Migración venezolana no repunta: expertos afirman que la movilización se mantiene baja "
Publicar un comentario