Saunas, ejercicio y dieta: Claves para un corazón sano
Miami, Florida, 24 de febrero de 2025 - Con el Mes del Corazón Americano en pleno auge, los expertos en salud están reiterando la importancia de adoptar hábitos saludables para prevenir enfermedades cardíacas, la principal causa de muerte en Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Un artículo reciente del Miami Herald destaca la influencia del estilo de vida en la salud del corazón, centrándose en tres pilares esenciales: dieta, ejercicio y el uso de saunas.
Una dieta equilibrada, el primer paso:
Un plan alimenticio rico en frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables, como las que se encuentran en el aceite de oliva y las nueces, es fundamental para proteger el corazón. Reducir la ingesta de sodio, azúcares añadidos y alimentos procesados es crucial para controlar la presión arterial y disminuir el riesgo de aterosclerosis.
Estudios como el publicado en el Journal of the American College of Cardiology demuestran que dietas como la mediterránea, rica en ácidos grasos omega-3 y polifenoles, disminuyen significativamente el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. La dieta DASH, diseñada para detener la hipertensión, también ha demostrado clínicamente reducir la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular.
El movimiento, un aliado poderoso:
La actividad física es esencial para un corazón fuerte y saludable. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico de intensidad moderada o 75 minutos de ejercicio de intensidad vigorosa por semana, además de actividades de fortalecimiento muscular dos veces por semana.
Un estudio del 2020 publicado en Circulation reveló que las personas que realizan ejercicio físico con regularidad tienen un 27% menos de riesgo de enfermedades cardíacas en comparación con quienes llevan una vida sedentaria. Actividades como caminar a paso ligero, nadar, andar en bicicleta y el entrenamiento de resistencia han demostrado mejorar la salud cardiovascular.
Un nuevo enfoque: el uso de saunas:
Investigaciones recientes sugieren que el uso de saunas puede ofrecer beneficios cardiovasculares similares al ejercicio moderado. Un análisis de Mayo Clinic Proceedings encontró que el uso regular de saunas se asocia con un menor riesgo de eventos cardiovasculares fatales. La exposición al calor de la sauna induce la vasodilatación, mejora la circulación y reduce la presión arterial, imitando algunos efectos del ejercicio aeróbico.
Un estudio finlandés publicado en JAMA Internal Medicine refuerza esta teoría, encontrando que las personas que usaron la sauna de cuatro a siete veces por semana tuvieron un 50% menos de riesgo de mortalidad relacionada con enfermedades cardiovasculares en comparación con quienes la usaron con menos frecuencia. Estos beneficios se atribuyen a la reducción de la inflamación sistémica, la mejora de la función endotelial y la mejora de la regulación del sistema nervioso autónomo.
El Mes del Corazón Americano es un recordatorio de que la salud del corazón está fuertemente influenciada por las decisiones que tomamos en nuestro estilo de vida. Una dieta equilibrada, el ejercicio regular y, según estudios recientes, el uso de saunas pueden trabajar en conjunto para prevenir enfermedades cardiovasculares y promover el bienestar a largo plazo. Adoptar estos hábitos es un paso proactivo hacia la salud cardiovascular óptima.
Publicar un comentario for "Saunas, ejercicio y dieta: Claves para un corazón sano"
Publicar un comentario