Taiwán: Estados Unidos Asegura Disuasión Rápida ante la Presión China
Tokio, Japón - La escalada de tensión en el Mar de la China Meridional y la creciente presión militar china sobre Taiwán han llevado a Estados Unidos a reforzar su postura de disuasión en la región del Indo-Pacífico. Durante su visita a Japón, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, declaró que su país garantizará una "disuasión robusta, rápida y creíble" en la zona, incluyendo el estrecho de Taiwán.
Hegseth, quien se reunió con el ministro de Defensa japonés, Gen Nakatani, y con el primer ministro Shigeru Ishiba, calificó las acciones de Beijing como "agresivas y coercitivas" y aseguró que Estados Unidos y Japón permanecerán "firmemente unidos" para enfrentar los desafíos regionales.
"Estados Unidos está comprometido a mantener una disuasión sólida, rápida y creíble en el Indo-Pacífico, incluido el estrecho de Taiwán", declaró Hegseth en una rueda de prensa. "Japón estará en primera línea ante cualquier contingencia que podamos enfrentar en el Pacífico occidental y nos apoyamos mutuamente", agregó.
La postura de Estados Unidos se produce en respuesta al aumento de la actividad militar china en la región, incluyendo incursiones aéreas casi diarias cerca de Taiwán. Beijing no ha descartado el uso de la fuerza para incorporar a la isla bajo su control, una postura que ha generado preocupación entre los aliados regionales de Washington.
China ha intensificado sus maniobras militares cerca de Taiwán en los últimos años, como una forma de presionar a la isla y demostrar su poderío en la región. La situación ha generado una creciente preocupación entre los aliados de Estados Unidos en el Indo-Pacífico, quienes ven la amenaza china como un desafío a la seguridad regional.
Estados Unidos, con su fuerte presencia militar en Japón, incluyendo 54.000 soldados estacionados en la isla de Okinawa, ubicada estratégicamente al este de Taiwán, busca enviar un mensaje claro a China: no tolerará ninguna acción unilateral que ponga en peligro la seguridad de la región.
Sin embargo, la política de "Estados Unidos primero" impulsada por el presidente Donald Trump genera inquietud sobre un posible retiro parcial de compromisos estratégicos en Asia, similar a las presiones aplicadas en Europa para que los aliados incrementen sus presupuestos de defensa.
Hegseth, en un intento por disipar las dudas, puntualizó que "Estados Unidos primero no significa solo Estados Unidos".
Japón, por su parte, ha comenzado a abandonar su tradicional postura pacifista y está fortaleciendo sus capacidades de defensa, incluyendo la posibilidad de contraataque, y aumentando su presupuesto militar hasta alcanzar el 2% del PBI, en línea con los estándares de la OTAN.
Sin embargo, figuras influyentes en la política exterior estadounidense, como Elbridge Colby, propuesto por Trump para un cargo clave en el Pentágono, han sugerido que Tokio debería aumentar su gasto militar hasta el 3% del PBI.
Hegseth aseguró que no se discutieron cifras específicas durante las reuniones en Tokio, pero señaló que "todos debemos hacer más". El ministro Nakatani, por su parte, afirmó que el esfuerzo de Japón por reforzar sus capacidades ha sido comprendido y valorado por la administración estadounidense.
"Hemos estado trabajando continuamente en un fortalecimiento drástico de nuestra capacidad de defensa... sobre lo cual hemos recibido comprensión del lado estadounidense", explicó.
Las reuniones de Tokio confirmaron la extraordinaria fuerza de la alianza de Estados Unidos con Japón, pero la situación en el Indo-Pacífico se mantiene tensa, con China mostrando una postura cada vez más agresiva. El futuro de la estabilidad en la región dependerá de la capacidad de Estados Unidos y sus aliados para disuadir las acciones de China y mantener un equilibrio de poder.
(Con información de EFE y AFP)
Publicar un comentario for "Taiwán: Estados Unidos Asegura Disuasión Rápida ante la Presión China"
Publicar un comentario