Widget HTML #1

Trump apuesta por una tregua de 30 días para poner fin a la guerra en Ucrania

 


 

Washington D.C., 18 de marzo de 2025 - En medio de la guerra en curso entre Rusia y Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado una estrategia para poner fin al conflicto. Su plan se basa en un cese del fuego por 30 días, con el objetivo de abrir espacio para un acuerdo diplomático final entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin.

 

Trump ha reunido a sus principales asesores en política exterior, incluyendo a Steve Witkoff, enviado especial a Medio Oriente, Marco Rubio, secretario de Estado, y Mike Waltz, consejero de Seguridad Nacional, para elaborar una hoja de ruta que permita poner fin a las hostilidades.

 

Según información filtrada desde el círculo íntimo de Trump, su estrategia se centra en presionar a ambos líderes para que acepten un período de tregua y, durante ese tiempo, negociar un acuerdo que satisfaga las exigencias de ambas partes.

 

Las negociaciones se han iniciado con una serie de reuniones y conversaciones telefónicas entre los representantes de Trump y los líderes de Rusia y Ucrania.

 

Las exigencias de Putin para la paz

 

El enviado especial a Medio Oriente, Steve Witkoff, ha mantenido una reunión de tres horas con Vladimir Putin en el Kremlin, donde ha conocido de primera mano las condiciones que el presidente ruso exige para poner fin a la guerra.

 

Putin ha presentado un listado de exigencias que incluyen la no adhesión de Ucrania a la OTAN, la retirada de las tropas de la OTAN de Ucrania, el cese de la provisión de armamento e inteligencia a Ucrania por parte de Estados Unidos y la OTAN, la retirada de las tropas ucranianas de Kurst, la cesión de la soberanía de ciertos territorios ocupados por Rusia y la implementación de un mecanismo de control de la frontera entre ambos países.

 

Marco Rubio, secretario de Estado, ha mantenido conversaciones telefónicas con Sergei Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, con el objetivo de avanzar en las negociaciones. Sin embargo, los contactos han dejado en claro que Moscú solo aceptará una tregua de 30 días si se abre una negociación sobre sus exigencias bélicas y territoriales.

 

La postura de Europa

 

Mientras tanto, Europa ha presentado una postura más cautelosa ante las exigencias de Putin. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, han propuesto la implementación de una fuerza de paz en Ucrania para garantizar su seguridad, una idea que ha sido rechazada por Rusia.

 

Europa también ha mostrado su apoyo a Ucrania en la provisión de armamento e inteligencia, y ha respaldado la decisión de Zelenski de preservar la soberanía sobre los territorios que Putin desea anexar.

 

La estrategia de Trump, con su enfoque en la negociación y la tregua, busca abrir un espacio para el diálogo entre las partes y poner fin a la guerra. Sin embargo, la complejidad de las exigencias de Putin y las diferencias de opinión entre Europa y Rusia plantean un escenario de negociación complejo y con un final incierto.

 

Las próximas semanas serán cruciales para determinar el éxito de la estrategia de Trump y para determinar si la guerra en Ucrania finalmente llega a su fin.

Publicar un comentario for "Trump apuesta por una tregua de 30 días para poner fin a la guerra en Ucrania"