Trump desafía a la justicia y deporta a cientos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
Washington D.C., El Salvador - En un movimiento que ha sido calificado de "desafío a la justicia" por parte de la oposición, el gobierno de Donald Trump deportó a cientos de personas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, a pesar de una orden judicial que bloqueaba temporalmente su aplicación.
El objetivo de la medida, según el gobierno, son miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua, considerados una amenaza para la seguridad nacional. La Ley de Enemigos Extranjeros, una ley de tiempos de guerra, permite al gobierno acelerar las deportaciones de individuos considerados peligrosos.
Sin embargo, un juez federal emitió una orden de restricción temporal el sábado por la noche, argumentando que el gobierno no había demostrado la necesidad de aplicar la ley en este caso. La orden judicial exigía que los aviones en vuelo que transportaban a los migrantes regresaran a Estados Unidos.
A pesar de esta orden, el gobierno de Trump continuó con las deportaciones. "Bajo la dirección del presidente Trump, el Departamento de Seguridad Nacional ha arrestado a casi 300 miembros de Tren de Aragua este fin de semana", dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
El Salvador se ha ofrecido a albergar a los deportados, recibiendo US$6 millones de Estados Unidos para fortalecer su sistema penitenciario. Nayib Bukele, presidente del país, ha prometido mantener a los miembros de Tren de Aragua en el Centro de Confinamiento para Terroristas (CECOT), una prisión de máxima seguridad conocida por sus condiciones brutales.
La decisión del gobierno de Trump ha generado fuertes críticas. El líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, calificó la acción como un "camino que podría llevar a la deportación de ciudadanos estadounidenses y residentes legales".
"Todos nosotros dentro del Partido Demócrata nos oponemos a la inmigración ilegal. Creemos que si eres un delincuente violento, debes ser deportado. Pero tampoco podemos seguir por este camino que la administración Trump nos está llevando y potencialmente deportar a ciudadanos estadounidenses, deportar a residentes permanentes legales y separar a familias inmigrantes respetuosas de la ley que están contribuyendo a este país", dijo Jeffries.
El senador republicano Mike Rounds, sin embargo, defendió la acción del gobierno, argumentando que la mayoría de los estadounidenses apoyarían la deportación de criminales, independientemente de la antigüedad de la ley. "Creo que la mayoría de los estadounidenses van a decir, 'No me importa cuán antigua sea la ley, si puedes usarla para sacar a estos tipos y mantener a mi familia segura, lo vamos a hacer'", dijo Rounds.
La polémica sobre la deportación de cientos de personas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros deja al descubierto las tensiones en la política migratoria estadounidense, así como la creciente polarización entre el gobierno de Trump y la oposición. El debate sobre la legalidad y la ética de las acciones del gobierno está lejos de terminar, y el futuro de los inmigrantes deportados es incierto.
Publicar un comentario for "Trump desafía a la justicia y deporta a cientos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros"
Publicar un comentario