Widget HTML #1

Trump intensifica la represión: Activista propalestino arrestado y amenaza de deportación genera indignación

 


 

Nueva York, 10 de marzo de 2025. La tensión política se intensifica en Estados Unidos tras el arresto de Mahmoud Khalil, un activista propalestino y graduado de la Universidad de Columbia, por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el sábado. La acción, que el presidente Trump calificó como el "primer arresto de muchos por venir", ha desatado una ola de indignación y protestas por parte de grupos de defensa de los derechos civiles y estudiantes universitarios.

 

Khalil, quien posee una tarjeta verde y ha sido un ferviente defensor de la causa palestina en el campus de Columbia, fue retirado de su apartamento universitario por agentes de ICE, alegando la revocación de su visa de estudiante. Su abogada, Amy Greer, ha denunciado que ICE fue notificada sobre el estatus de residencia permanente de Khalil, pero lo detuvieron de todas maneras.

 

El arresto de Khalil parece ser un intento por parte de la administración Trump de intimidar y silenciar a los activistas propalestinos. Trump, en un comunicado, aseguró que Khalil "dirigió actividades alineadas con Hamas, una organización terrorista designada", y que la administración "no tolerará" la participación de estudiantes en "actividades proterroristas, antisemitas y antiestadounidenses".

 

Las declaraciones de Trump, sin proporcionar ninguna prueba de las acusaciones contra Khalil, han sido condenadas por diversas organizaciones, incluyendo el Foro del Pueblo, la Unión de Libertades Civiles de Nueva York y el Consejo de Relaciones Americano-Islámicas (CAIR). Estas organizaciones han calificado el arresto de Khalil como un "acto descaradamente inconstitucional" e "ilegal", y han exigido su liberación inmediata.

 

La detención de Khalil también ha generado preocupación entre los estudiantes de Columbia, quienes temen que su discurso político esté siendo atacado. Muchos han expresado su temor de que la administración Trump esté utilizando la inmigración como arma para silenciar a los disidentes.

 

"No me puedo creer que esté en Louisiana", dijo Maryam Alwan, una estudiante de Columbia que participó en el movimiento propalestino en el campus. "No me sorprendería que los ciudadanos estadounidenses fueran los próximos objetivos".

 

El arresto de Khalil representa una escalada en la represión contra la disidencia en Estados Unidos, particularmente entre los estudiantes internacionales. La falta de transparencia en el caso, la amenaza de deportación y el uso de la política migratoria como herramienta de represión han generado un ambiente de miedo y preocupación entre la comunidad universitaria.

 

La respuesta a este caso será crucial para determinar si el discurso político en Estados Unidos estará sujeto a la persecución y la censura. La batalla por los derechos civiles de los estudiantes y los activistas propalestinos está en juego.

Publicar un comentario for "Trump intensifica la represión: Activista propalestino arrestado y amenaza de deportación genera indignación"