Widget HTML #1

Unión Europea: A prepararse para lo peor: La UE llama a sus ciudadanos a almacenar provisiones para sobrevivir 72 horas

 


 

Bruselas, Bélgica - La Unión Europea (UE) ha hecho un llamado inusual a sus ciudadanos: almacenar alimentos, agua y otros artículos esenciales para sobrevivir por lo menos tres días. La medida, que se anunció el miércoles 26 de marzo, forma parte de una nueva estrategia de preparación para crisis humanitarias que ha presentado el bloque, evidenciando una creciente preocupación por la seguridad en un mundo cada vez más incierto.

 

La UE ha justificado su solicitud señalando que las amenazas actuales a las que se enfrenta Europa son más complejas que nunca. La guerra en Ucrania, los ciberataques, los desastres climáticos y la posibilidad de nuevas pandemias han puesto de manifiesto la necesidad de estar preparados para enfrentar eventos que podrían poner en riesgo la vida de los ciudadanos.

 

Un llamado a la acción en un mundo incierto

 

La comisionada de preparación y gestión de crisis de la UE, Hadja Lahbib, ha destacado la importancia de que la población esté preparada para las primeras 72 horas de una crisis, ya que en ese período es cuando se necesitan suministros básicos para sobrevivir. "Las amenazas actuales a las que se enfrenta Europa son más complejas que nunca y están todas interconectadas", dijo Lahbib, advirtiendo que "ya no podemos depender de reacciones improvisadas".

 

Las recomendaciones de la UE incluyen:

 

- Alimentos no perecederos: Conservas, alimentos enlatados, barras de granola y productos de larga duración.

- Agua potable: Agua embotellada, purificadores de agua o sistemas para recolectar agua de lluvia.

- Linternas y baterías: Para mantener la iluminación en caso de cortes de energía.

- Documentos de identidad: Documentos de viaje, permisos de conducir, tarjetas de crédito y otros documentos importantes.

- Medicamentos: Medicamentos de uso habitual, incluyendo medicamentos para enfermedades crónicas.

- Radio de onda corta: Para recibir información durante una emergencia.

 

Más allá de la preparación personal

 

La UE ha planteado, además, la necesidad de que el bloque cree una "reserva estratégica" de recursos críticos, como aviones de extinción de incendios, equipos médicos, energéticos y de transporte, y activos especializados para contrarrestar amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares.

 

Una estrategia de defensa para el futuro

 

La iniciativa de la UE se ha presentado en un contexto geopolítico complejo, marcado por la guerra en Ucrania y las tensiones con Rusia. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha señalado que "las nuevas realidades exigen un nuevo nivel de preparación en Europa".

 

El llamado de la UE a sus ciudadanos para que se preparen para crisis ha generado debate. Algunos consideran que la UE está siendo alarmista, mientras que otros aplauden la iniciativa por considerar que es una medida preventiva necesaria en un mundo cada vez más incierto.

 

La estrategia de la UE busca involucrar a sus ciudadanos en su propia defensa, en un momento en que el bloque se encuentra en una encrucijada, buscando redefinir su posición en un mundo multipolar y marcado por tensiones geopolíticas.

Publicar un comentario for "Unión Europea: A prepararse para lo peor: La UE llama a sus ciudadanos a almacenar provisiones para sobrevivir 72 horas"