Chile: Isabel Allende se Despide del Congreso tras Ser Removida por el Caso de la Casa de su Padre
Santiago de Chile. La senadora socialista Isabel Allende se despidió este martes del Congreso chileno tras ser removida de su cargo por el Tribunal Constitucional (TC) debido a la frustrada compraventa de la casa de su padre, el ex presidente Salvador Allende, por parte del Estado para convertirla en museo.
La noticia de la adquisición, por un valor de 933 millones de pesos (USD 936 mil), circuló el último día de 2024, pero apenas iniciado el nuevo año estalló el escándalo.
La Constitución establece que durante el ejercicio de su cargo los ministros y parlamentarios tienen prohibido “celebrar o caucionar contratos con el Estado”, so pena de ser removidos de sus puestos. La causa se abrió tras una querella por fraude al fisco estampada por el abogado militante del Partido Republicano, Raimundo Palamara, en representación de la Fundación Fuerza Ciudadana.
El asunto fue calificado como un error no forzado o un "autogol" del gobierno de Gabriel Boric, que le costó el puesto también a la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval y a la nieta de Salvador Allende y ministra de Defensa, Maya Fernández.
En un emotivo discurso, Isabel Allende asumió su responsabilidad, pero criticó al Gobierno por no haberla advertido sobre la posible inhabilidad constitucional. "Confié plenamente en los órganos encargados de llevar adelante la adquisición de la casa familiar, donde funcionaría la casa-museo del presidente Salvador Allende, y lo hice convencida de que se trataba de un acto de memoria, de reparación y de futuro", señaló.
"En ningún momento, ningún ministerio, ningún funcionario, ninguna autoridad involucrada nos advirtió o recordó que existía una posible inhabilidad constitucional”, remarcó Allende.
Cabe destacar que la jefa de la División Jurídica-Legislativa de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Francisca Moya, reconoció que conocía la inhabilidad de Isabel Allende y Maya Fernández para realizar la compra-venta, pero se excusó de no haber dado la voz de alerta arguyendo que su trabajo se limitaba a “la revisión técnico-legal de este acto administrativo”.
Allende dejó en claro que “ninguna autoridad involucrada nos advirtió o recordó que existía una posible inhabilidad constitucional”.
La senadora socialista, Visiblemente emocionada, prosiguió su alocución sosteniendo que “mi trayectoria habla por sí sola y esa trayectoria, que me permito calificar como honesta y transparente, es la mejor prueba de lo absurdo que resulta pensar en una intención maliciosa de mi parte”.
“Esto es una enorme injusticia, en un caso donde se ha aplicado, a nuestro juicio, erróneamente la ley, pero no se ha hecho justicia”, dijo taxativa.
“Hoy enfrento una sanción que yo considero injusta, la vivo con dolor, pero también con la tranquilidad que da la conciencia limpia”, remató.
Publicar un comentario for "Chile: Isabel Allende se Despide del Congreso tras Ser Removida por el Caso de la Casa de su Padre"
Publicar un comentario