Widget HTML #1

El Salvador: Trump Deporta Por Error a Migrante con Estatus Protegido, Afirma que No Puede Traerlo de Vuelta

 



San Salvador, El Salvador - La Administración de Donald Trump ha reconocido la deportación errónea de Kilmar Ábrego García, un migrante con estatus de protección otorgado por un juez estadounidense, a una macrocárcel de El Salvador. Según un expediente judicial al que tuvo acceso 'The Atlantic', el gobierno argumenta que no pueden traerlo de vuelta porque ahora se encuentra bajo custodia salvadoreña.

 

El caso de Ábrego García se suma a una serie de deportaciones controvertidas impulsadas por la Administración Trump. En 2019, un juez federal le otorgó el estatus de protección, lo que impedía su deportación a El Salvador. Sin embargo, según el gobierno estadounidense, un "error administrativo" llevó a su deportación a El Salvador.

 

"Por error administrativo, Ábrego García fue deportado de Estados Unidos a El Salvador. Esto fue un descuido, y la deportación se llevó a cabo de buena fe, basándose en la existencia de una orden final de deportación y la presunta pertenencia de Ábrego García a la MS-13", se lee en la declaración del gobierno. Los abogados de Ábrego García, por su parte, niegan que su cliente tenga vínculos con la pandilla MS-13.

 

La deportación de Ábrego García ocurre en el contexto de una política migratoria agresiva por parte del gobierno Trump, que ha aumentado las deportaciones de migrantes indocumentados, incluyendo aquellos que buscan asilo.

 

El caso ha provocado la indignación de organizaciones de derechos humanos y expertos legales, que han acusado a la Administración Trump de actuar con poca transparencia y de violar los derechos de los migrantes.

 

"Es un caso particularmente preocupante porque demuestra la falta de rigor y la ineficacia del sistema de deportación de Estados Unidos," declaró Ana María Méndez, directora de la organización de defensa de migrantes 'Centro Legal de El Salvador'. "Deportar a alguien con estatus de protección es un claro error y una violación de sus derechos."

 

La situación de Ábrego García se agrava por la decisión del gobierno salvadoreño de trasladar a muchos de los deportados de Estados Unidos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una prisión de máxima seguridad conocida por sus condiciones de hacinamiento y violencia.

 

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha justificado la construcción de este centro como parte de su lucha contra las pandillas. Sin embargo, la organización de derechos humanos 'Human Rights Watch' ha denunciado las condiciones inhumanas del CECOT y ha acusado al gobierno salvadoreño de utilizar la prisión como un instrumento de represión política.

 

La deportación errónea de Ábrego García pone de manifiesto las falencias del sistema migratorio estadounidense y las dificultades que enfrentan los migrantes en su lucha por una vida mejor.

 

El gobierno estadounidense aún no ha presentado una respuesta clara sobre cómo planea abordar este caso. La falta de transparencia y la falta de respuesta del gobierno respecto a la deportación de Ábrego García plantean serias preocupaciones sobre el futuro de los migrantes bajo su jurisdicción.

 

.

Publicar un comentario for "El Salvador: Trump Deporta Por Error a Migrante con Estatus Protegido, Afirma que No Puede Traerlo de Vuelta"