Widget HTML #1

Estados Unidos: "Jueves Negro" en las Bolsas Tras Anuncio de Aranceles Agresivos de Trump

 


 

Nueva York, Estados Unidos - Wall Street se vistió de luto el jueves, con un "Jueves Negro" que sacudió a los mercados globales tras el anuncio de una agresiva política arancelaria por parte del presidente Donald Trump. Las nuevas medidas, más severas de lo esperado, han sembrado incertidumbre en la economía mundial y han provocado una caída drástica en las Bolsas.

 

El índice S&P 500, que refleja la salud de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos, se desplomó casi un 4%, mientras que el índice Nasdaq, que agrupa a las empresas tecnológicas, cayó más del 5%. La última vez que Wall Street experimentó una jornada tan negativa fue en septiembre de 2022.

 

La ola de pánico se propagó rápidamente a las Bolsas de todo el mundo. En Europa, los índices registraron pérdidas que oscilaron entre el 1% y el 3%, con el Dax alemán, que agrupa a las empresas más grandes del país, sufriendo la mayor caída con un descenso del 3%.

 

La incertidumbre sobre el impacto económico de los nuevos aranceles ha generado una ola de ventas masivas en la Bolsa estadounidense. La capitalización del S&P 500 y el Nasdaq ha disminuido en más de tres billones de dólares, una muestra de la desconfianza de los inversores ante esta nueva política.

 

Las empresas que dependen de las cadenas de producción internacionales, especialmente aquellas con operaciones en China, se vieron particularmente afectadas. Nike, la gigante del calzado deportivo, cayó un 12,8%, mientras que Apple, la multinacional tecnológica, retrocedió un 8%.

 

El anuncio de los aranceles ha generado un clima de tensión internacional. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido "pasar de la confrontación a la negociación" sobre los nuevos aranceles, mientras que el gobierno de China ha instado a Estados Unidos a cancelar "de inmediato" los gravámenes.

 

Los expertos han expresado su preocupación sobre las consecuencias de la nueva política arancelaria de Trump. Advierten que la guerra comercial podría provocar una recesión económica mundial, un aumento de la inflación y del coste de la vida. Asimismo, señalan que los socios comerciales de Estados Unidos podrían responder con contramedidas que podrían provocar un aumento drástico de los precios.

 

El "Jueves Negro" en las Bolsas mundiales es un reflejo de la incertidumbre y la volatilidad que se respira en los mercados ante la escalada comercial. Las consecuencias de las medidas de Trump se irán desarrollando en los próximos meses, con un impacto aún incierto en la economía global.

Publicar un comentario for "Estados Unidos: "Jueves Negro" en las Bolsas Tras Anuncio de Aranceles Agresivos de Trump"