Estados Unidos: Nuevo Ataque Legislativo contra Maduro
Washington D.C., Estados Unidos - La presión legislativa contra el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela continúa intensificándose en el Congreso de Estados Unidos. Un nuevo proyecto de ley, presentado por tres senadores republicanos, busca restringir aún más las relaciones comerciales del régimen con entidades federales estadounidenses.
El proyecto de ley, denominado "BOLÍVAR Act", fue presentado por el senador de Florida Rick Scott, conocido por su postura dura contra el régimen de Maduro. Scott, quien ya había impulsado una legislación similar cuando era gobernador de Florida, señaló que la medida busca "mantener la presión" sobre el gobierno venezolano para que Maduro finalmente abandone el poder.
"Debemos impedir que cualquier agencia federal haga negocios con cualquiera que elija hacer negocios con el régimen asesino de Maduro", declaró Scott, enfatizando la necesidad de cortar los lazos financieros del gobierno venezolano con las entidades estadounidenses.
La "BOLÍVAR Act" prohíbe a las agencias federales de Estados Unidos realizar contratos con cualquier persona que apoye al régimen de Maduro, a partir de la promulgación de la ley. Sin embargo, se incluyen algunas excepciones, como la prestación de ayuda humanitaria y socorro en casos de desastre. El secretario de Estado también podría renunciar a la restricción si considera que es de interés nacional para Estados Unidos.
El proyecto de ley cuenta con el apoyo de los senadores Ted Cruz de Texas y Marsha Blackburn de Tennessee. Cruz, conocido por su postura crítica contra el gobierno venezolano, calificó al régimen de Maduro como una "grave amenaza" para la seguridad nacional de Estados Unidos y las libertades del pueblo venezolano.
"Su régimen se sostiene y se enriquece a través de contratos internacionales con empresas globales, y es de interés para Estados Unidos limitar dichos contratos y exigir responsabilidades a esas empresas", declaró Cruz, haciendo hincapié en la necesidad de reducir los ingresos del gobierno venezolano provenientes de contratos con empresas extranjeras.
Blackburn, por su parte, destacó que los negocios de Estados Unidos con Venezuela no deben "legitimar" al régimen de Maduro, ya que contradice los valores democráticos de la nación. "La Ley BOLÍVAR impediría que las agencias federales de Estados Unidos contraten a entidades vinculadas al régimen de Maduro, cortando el apoyo financiero y debilitando el control "autoritario de Nicolás Maduro sobre Venezuela", declaró.
El proyecto de ley, aún en sus primeras etapas, deberá superar un proceso legislativo complejo antes de ser aprobado. Sin embargo, su presentación refleja la persistente presión de la oposición republicana en el Congreso para aumentar las sanciones y aislar al gobierno de Maduro. Queda por ver si esta iniciativa logra reunir los votos necesarios para convertirse en ley.
Publicar un comentario for "Estados Unidos: Nuevo Ataque Legislativo contra Maduro"
Publicar un comentario