Estados Unidos: Un Respiro Temporal para Canadá y México en medio de la Tormenta Arancelaria
Washington D.C., Estados Unidos - En un giro inesperado, el presidente Donald Trump ha decidido prorrogar la pausa en la imposición de aranceles sobre bienes de Canadá y México cubiertos por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), brindando un respiro temporal a los dos países en medio de la escalada de tensiones comerciales.
La decisión fue anunciada el miércoles por la Casa Blanca en un comunicado sin explicar cuánto tiempo durará la pausa ni las razones detrás de esta medida. Trump había impedido aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México el 4 de marzo, pero estableció una moratoria de un mes para los productos cubiertos por el T-MEC.
Esta moratoria iba a terminar hoy, lo que significaba que Estados Unidos podría haber comenzado a aplicar aranceles a bienes cubiertos por el T-MEC, una acción que habría sido un golpe fatal para el tratado. Sin embargo, Trump ha decidido no implementar estos aranceles por el momento.
La decisión de Trump se produce en medio de una ola de anuncios de aranceles para decenas de países del mundo, incluyendo un arancel mínimo del 10% y otros gravámenes adicionales para aquellos que Washington considera "peores infractores" por sus barreras comerciales y fiscales a productos estadounidenses.
Aunque Canadá y México no están incluidos en esta lista de aranceles específicos, sus importaciones continúan sujetas a un arancel del 25%, además de otro arancel del 25% para el acero y el aluminio, lo que eleva el precio de estos materiales al 50%. El petróleo y el gas que Canadá importa a Estados Unidos también están sujetos a un arancel del 10%.
La decisión de Trump de prorrogar la pausa en los aranceles del T-MEC ha sido recibida con cierta esperanza por parte de Canadá y México. Sin embargo, la persistencia de los aranceles en otros productos y la falta de claridad sobre el futuro de esta pausa han generado cierta incertidumbre en la relación comercial entre los tres países.
La decisión de Trump refleja un patrón de inestabilidad en su política comercial, que ha marcado el curso de las relaciones con sus socios comerciales en los últimos años. La prórroga de la pausa en los aranceles del T-MEC es un gesto de aparente buena voluntad, pero la persistencia de las tensiones comerciales plantea la pregunta sobre si esta pausa es solo un respiro temporal o el inicio de un camino hacia una relación comercial más estable entre los tres países.
Publicar un comentario for "Estados Unidos: Un Respiro Temporal para Canadá y México en medio de la Tormenta Arancelaria"
Publicar un comentario