Widget HTML #1

Panamá y el Pentágono negocian compensación por peajes a buques de guerra de EEUU

 


 

Ciudad de Panamá, Panamá. El gobierno panameño ha anunciado que se encuentra negociando con Estados Unidos un mecanismo de compensación por los peajes que pagan los buques de guerra y submarinos estadounidenses para cruzar el Canal de Panamá. Esta negociación se da en el marco de la visita al país del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, quien firmó un acuerdo con las autoridades panameñas para estudiar fórmulas que permitan compensar los pagos de peaje mediante servicios de seguridad que Washington brinda a la región.

 

"Para nosotros era importante que, en momentos de contingencia, nuestras tropas puedan pasar primero y gratis. Agradecemos a nuestros socios panameños que estén trabajando con nosotros en eso", declaró Hegseth tras la firma del acuerdo.

 

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que administra la vía, ha aclarado que se trata de encontrar un "mecanismo que permita compensar servicios prestados en materia de seguridad por peajes de buques de guerra y buques auxiliares".

 

El ministro panameño para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, ha aclarado que no se contempla un tránsito sin cargos, sino medidas que permitan compensar económicamente a EEUU, sin alterar el principio de igualdad tarifaria.

 

Según los tratados firmados en 1977, todos los buques que atraviesan la vía deben pagar tarifas basadas en su tamaño y carga, sin privilegios por país de origen. El ministro de Seguridad, Frank Ábrego, ha advertido que cualquier acuerdo deberá basarse en una "fórmula apropiada" que respete los tratados internacionales y la Constitución panameña.

 

El reclamo de la administración estadounidense, que calificó de "altamente injustas" las tarifas que paga la marina estadounidense, incluyó una advertencia de "retomar" el canal, sin descartar el uso de la fuerza.

 

Aunque Estados Unidos y China son los principales usuarios de la vía, los buques militares estadounidenses representan solo el 0,3% del tránsito, según la ACP. Desde 1998 generaron 25 millones de dólares en ingresos, frente a los casi 5.000 millones de dólares recaudados solo en el ejercicio fiscal 2024.

 

La negociación surge en un contexto de creciente tensión entre Estados Unidos y China por el control estratégico de la vía interoceánica. Hegseth ha advertido sobre las amenazas a la seguridad del Canal de Panamá asociadas a intereses chinos, y ha asegurado que su país trabajará con Panamá para mantener la vía interoceánica segura y accesible.

 

Durante un discurso en la Base Naval Vasco Núñez de Balboa, en la inauguración de un muelle restaurado por Estados Unidos, Hegseth aseguró que "Estados Unidos no permitirá que China o algún otro país amenace el funcionamiento de la vía de navegación comercial".

 


Publicar un comentario for "Panamá y el Pentágono negocian compensación por peajes a buques de guerra de EEUU"