Widget HTML #1

República Dominicana: La música se apagó en tragedia, 136 vidas se perdieron en el colapso de la Jet Set

 


 

Santo Domingo, República Dominicana. Un silencio sepulcral ha envuelto a la capital dominicana tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set durante un concierto del reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, dejando un saldo de 136 muertos y más de 150 heridos. La tragedia, que ocurrió la noche del martes 8 de abril, ha sumido al país en un profundo luto, mientras las autoridades aún trabajan para determinar las causas del siniestro y recuperar los cuerpos.

 

Las imágenes del lugar del accidente muestran una escena desgarradora: la estructura de la discoteca, una vez vibrante con música y alegría, yace ahora bajo un montón de escombros, un testimonio mudo de la fuerza devastadora del colapso.

 

El jefe del operativo de rescate, Juan Manuel Méndez, ha confirmado que las tareas de búsqueda y rescate de sobrevivientes han concluido, y que ahora se centra en la recuperación de cuerpos. “Los socorristas no abandonarán el lugar mientras haya un familiar reclamando una víctima”, declaró en la última conferencia de prensa, donde actualizó la cifra oficial de fallecidos.

 

Más de 300 rescatistas trabajan incansablemente en el lugar con maquinaria pesada y perros entrenados en detección de restos humanos. En el exterior, familiares desesperados esperan noticias de sus seres queridos, aglomerados en las inmediaciones de la morgue y en una carpa donde se ha colocado un listado con los nombres de las víctimas.

 

La tragedia ha dejado un rastro de dolor y conmoción en todo el país. Mercedes López, madre de un joven desaparecido, expresó su "angustia y mucho dolor" al no encontrar a su hijo en los hospitales ni en las listas de víctimas. Juan Francisco Rosario relató que su hermana permanece en cuidados intensivos, mientras su sobrina falleció y aún no han recibido su cuerpo.

 

La noticia del accidente ha resonado a nivel internacional, con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmando la muerte de un ciudadano estadounidense en la tragedia. El papa Francisco también envió un mensaje de condolencias a las familias afectadas.

 

Entre las víctimas del colapso se encuentra la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz, así como los ex jugadores de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco. El cuerpo del cantante Rubby Pérez, una figura emblemática del merengue, fue recuperado en la madrugada del miércoles, sumiendo a la música dominicana en un profundo dolor. El gobierno ha anunciado que le rendirá homenaje este jueves en el Teatro Nacional.

 

La discoteca Jet Set, un lugar icónico de la vida nocturna de Santo Domingo, tenía capacidad para 700 personas sentadas y unas 1.000 de pie. Se desconoce el número exacto de asistentes al concierto, pero la tragedia ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de la infraestructura de entretenimiento en el país.

 

El gobierno dominicano ha anunciado que se abrirá una investigación exhaustiva para determinar las causas del colapso. La tragedia ha dejado al país en shock, recordando otros eventos luctuosos recientes como la explosión en San Cristóbal en 2023 que cobró 38 vidas, y el incendio en una cárcel de Higüey en 2005 que causó la muerte de 136 reclusos.

 

La tragedia de la Jet Set se ha convertido en un punto de inflexión para República Dominicana, un llamado a la acción para reforzar las medidas de seguridad en los lugares de entretenimiento y garantizar la seguridad de quienes disfrutan de la música y el esparcimiento.

 

Fuente: Infobae, "Confirmaron 136 muertos tras el derrumbe del techo de la discoteca en República Dominicana y dieron por finalizadas las tareas de rescate", publicado el 8 de abril de 2025.

Publicar un comentario for "República Dominicana: La música se apagó en tragedia, 136 vidas se perdieron en el colapso de la Jet Set"