Widget HTML #1

Venezuela: Cierran Radio Mundial 860 AM en Táchira, la única emisora AM y una voz crítica del régimen

 


 

La medida, calificada como un ataque a la libertad de expresión, deja a la población sin acceso a información independiente y silencia a una emisora con 70 años de historia.

 

San Cristóbal, Táchira, 4 de abril de 2025. - El silencio se apoderó de las ondas de Radio Mundial 860 AM, la única emisora de amplitud modulada en el estado Táchira, luego de que el gobierno venezolano ordenara su cierre. La decisión, calificada como un ataque a la libertad de expresión, deja a la población tachirense sin acceso a información independiente y silencia una emisora con 70 años de historia.

 

El cierre de Radio Mundial 860 AM se produjo el 31 de marzo, luego de que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), bajo la dirección del Mayor General (GNB) Jorge Elieser Márquez Monsalve, decretara la "extinción de dominio" de la frecuencia. La medida, que priva a la emisora de su licencia de operación, se produjo sin un proceso transparente ni una explicación clara.

 

Nelson Chacín Fernández, director de Radio Mundial, denunció que la emisora estaba en la mira del régimen venezolano desde hace meses. El 24 de noviembre de 2024, recibió una comunicación de Conatel notificándole un procedimiento por haberse incorporado tardíamente a una transmisión conjunta. Chacín explicó que la emisora AM funciona de forma diferente a las FM, y que el proceso es más complejo. "Hay que tener el televisor encendido y a cualquier operador se le pasa el momento de la cadena", dijo Chacín. "Además, no había electricidad, como ocurre en el país, cuyas poblaciones duran entre 6 y 10 horas sin luz, algunas varias veces al día".

 

Conatel cerró la emisora sin haber respondido a la comunicación enviada por Chacín. El viernes 28 de marzo, recibió una llamada telefónica del ingeniero de telecomunicaciones de Conatel, Víctor Aldana, para que se presentara en Caracas. El lunes 31 de marzo, Chacín se presentó en Conatel y recibió la comunicación de la extinción de la concesión.

 

"Nuestra gente en los pueblos lejanos donde llegaba nuestra señal de Radio Mundial volverán a escuchar el himno de Colombia y no el himno del Táchira", dijo Chacín, lamentando la pérdida de la emisora que servía a las comunidades más remotas del estado, llevando información sobre temas como la electricidad, el gas doméstico y el combustible.

 

La periodista Anggy Polanco, quien trabajó en Radio Mundial, destacó que la emisora era una fuente importante de información para los adultos mayores y la sociedad tachirense en general. "El silencio de la emisora 'da cuenta que en el Táchira no solamente siguen ocurriendo apagones eléctricos sino también apagones informativos'", dijo Polanco. "Cada vez son menos radios independientes las que hoy funcionan en la región".

 

En un comunicado, el Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Táchira, lamentó el cierre de la emisora, calificándolo como un "atentando contra la libertad de expresión e información en el país". La organización también expresó solidaridad con el director del medio, Nelson Chacín, y todos los trabajadores de la emisora cerrada.

 

"Repudiamos todas aquellas acciones que pretendan limitar los derechos y libertades consagrados en el ordenamiento jurídico venezolano vigente y los pactos internacionales, suscritos por la República, que defienden la libertad de pensamiento y la pluralidad de las ideas", resalta el comunicado del Colegio Nacional de Periodistas.

 

La organización Un Mundo Sin Mordaza, dedicada a la defensa de la libertad de expresión, también condenó el cierre de Radio Mundial 860 AM, considerándolo como una "nueva agresión" a la libertad de prensa en Venezuela.

 

El cierre de Radio Mundial 860 AM es un nuevo golpe a la libertad de expresión en Venezuela, un país que se caracteriza por la censura y la persecución a los medios independientes. La medida deja a la población sin acceso a información independiente y silencia una emisora que ha sido una voz crítica del régimen venezolano durante décadas.

 

 

 

Fuente: https://www.infobae.com/venezuela/2025/04/04/un-general-venezolano-cerro-la-unica-emisora-de-amplitud-modulada-en-tachira-y-ahora-solo-se-captan-las-del-eln/

Publicar un comentario for "Venezuela: Cierran Radio Mundial 860 AM en Táchira, la única emisora AM y una voz crítica del régimen"