Widget HTML #1

Venezuela: "Leito Oficial" Detenido por Incitación al Odio, Enfrenta Hasta 20 Años de Prisión

 


 

Caracas, Venezuela - El escándalo que envolvió al influencer venezolano Leonel Moreno, conocido en las redes sociales como "Leito Oficial", ha llegado a su fin con su arresto en Venezuela. Moreno, quien se hizo famoso por sus controversiales videos en TikTok, ahora se enfrenta a un proceso judicial por incitación al odio, un delito que podría acarrearle una pena de hasta 20 años de prisión.

 

El Ministerio Público venezolano confirmó la detención de "Leito Oficial" tras su repatriación desde Estados Unidos, donde se convirtió en una figura polémica por sus acciones en redes sociales. El tiktoker fue acusado de incitar a otros migrantes venezolanos a cometer actos ilegales, como ocupar viviendas ilegalmente, mientras que presumía de supuestas ayudas económicas recibidas del gobierno estadounidense.

 

La detención de "Leito Oficial" ha sido recibida con reacciones encontradas. Mientras algunos aplauden la acción del gobierno venezolano por responsabilizar al influencer por sus actos, otros consideran que la pena es excesiva y que la acusación de incitación al odio busca silenciar a aquellos que critican la situación actual en Venezuela.

 

Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, declaró que "Leito Oficial" fue repatriado de Estados Unidos y que su detención fue necesaria para evitar una situación violenta en el avión. Cabello aseguró que "los otros pasajeros se lo iban a comer vivo, porque él les hizo mucho daño a los venezolanos."

 

Las declaraciones de Cabello hacen referencia a la controversia generada por "Leito Oficial" entre la comunidad venezolana en Estados Unidos. Muchos migrantes se sintieron ofendidos por sus videos, acusándolo de tergiversar la realidad de la diáspora venezolana y de exacerbar la tensión social.

 

El caso de "Leito Oficial" ha puesto en la palestra pública el debate sobre la libertad de expresión en redes sociales y las consecuencias legales de las acciones de los influencers. También ha destacado las complejidades de la migración venezolana y las tensiones que surgen entre los migrantes y sus países de origen.

 

El futuro de "Leito Oficial" se encuentra ahora en manos del sistema judicial venezolano. La investigación por incitación al odio deberá determinar si el influencer será finalmente condenado y cuál será su castigo. El caso promete ser un referente para la lucha contra la incitación al odio en línea y para el debate sobre la responsabilidad de los influencers en redes sociales.

Publicar un comentario for "Venezuela: "Leito Oficial" Detenido por Incitación al Odio, Enfrenta Hasta 20 Años de Prisión"