Widget HTML #1

Venezuela: Promesa de Reparación para Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos en la "Venezuela Democrática"

 


 

Caracas, Venezuela - En medio de la tensa situación política que vive Venezuela, los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia han lanzado una contundente promesa: la reparación integral para todas las víctimas de violaciones de derechos humanos cometidas por los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

 

A través de un comunicado conjunto publicado en X, Machado y González, quienes consideran que González ganó las elecciones presidenciales del 28 de julio a pesar de la proclamación de Maduro como vencedor, aseguraron que su "gobierno democrático" garantizará la justicia y la reparación a quienes han sufrido abusos por parte del chavismo.

 

"Nos dirigimos a todas las víctimas directas e indirectas de los regímenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, dentro y fuera de Venezuela. Cada uno de ustedes merece justicia y reparación por parte del Estado venezolano", expresaron.

 

La promesa de reparación, que se basa en la idea de una "Venezuela democrática que se avecina", incluye una serie de medidas concretas:

 

- Reformas estructurales: Impulsar reformas que garanticen la verdadera independencia del poder judicial, evitando que se convierta en un instrumento de persecución política.

- Erradicación de la impunidad: Asegurar que la justicia en Venezuela sea independiente, imparcial y efectiva, con el objetivo de acabar con la impunidad que ha caracterizado al sistema judicial durante las últimas décadas.

- Reparación integral: Ofrecer apoyo social y legal, atención médica y psicológica, indemnización económica por los daños sufridos, y la anulación de condenas injustas, entre otros.

 

Machado y González señalan que la historia reciente de Venezuela está marcada por graves violaciones de derechos humanos, incluyendo asesinatos en el contexto de protestas, ejecuciones extrajudiciales, muertes en custodia, tortura, tratos crueles, detenciones arbitrarias y violencia sexual.

 

"No son hechos aislados cometidos por agentes insubordinados; es una política sistemática de persecución y represión, diseñada y ejecutada desde los más altos niveles de poder y bajo la complicidad del resto de la maquinaria estatal", afirmaron.

 

Su promesa de reparación se da en un contexto de tensión política, tras las controvertidas elecciones presidenciales de julio y la posterior ola de protestas. La oposición, liderada por Machado y González, ha denunciado fraude electoral y ha considerado "presos políticos" a más de 2.400 personas detenidas tras las manifestaciones.

 

Mientras tanto, el gobierno de Maduro ha acusado a los detenidos de "terrorismo" y ha rechazado las denuncias de fraude electoral.

 

La promesa de reparación de Machado y González se presenta como una esperanza para las víctimas de violaciones de derechos humanos en Venezuela, pero su realización dependerá de la resolución de la crisis política actual y de la capacidad de la oposición de ejercer el poder en un futuro cercano.

Publicar un comentario for "Venezuela: Promesa de Reparación para Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos en la "Venezuela Democrática""